
Conócenos



​
Psicóloga Clínica de la Universidad Católica de Chile.
Postítulo en Psicoterapia Estratégica Breve. Diplomado en Evaluación Neuropsicológica de niños. Diplomada en Terapia Floral. Formación en yoga y mindfulness.
Acreditada como psicóloga clínica especialista en psicoterapia por la Comisión Nacional de Psicólogos Clínicos.
Experiencia en trastornos del aprendizaje, trastornos de adaptación, trastorno por déficit de atención, discapacidad intelectual, trastornos del espectro autista, trastornos conductuales, emocionales y ansiosos. Además, de trabajar con padres en herramientas para apoyar de mejor manera a sus hijos.
Evaluaciones neurocognitivas. Aplicación de WISC-V y escalas adaptativas.
Más de 14 años de experiencia en el sector público y privado realizando psicoterapia con niños, niñas, adolescentes y sus familias. Incluyendo el trabajo coordinado con escuelas y otros profesionales involucrados.
Paulina Munizaga Mellado
Daniela Torres Castillo
Psicóloga Clínica titulada de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magister en Terapia Gestalt de la Universidad Central y el Centro de Psicoterapia Gestalt de Santiago. Diplomada en Psicoterapia Gestalt en niños y adolescentes, Trauma Complejo y desorganización en la infancia. Con formación en Theraplay® Nivel 1 y Grupal.
Más de 6 años de experiencia en Salud Mental infanto juvenil, trabajando principalmente en el sector público, en atención secundaria, a los que se suman 4 años de trabajo en el área proteccional, realizando psicoterapias a niñas, niños y adolescentes y sus familias, además del trabajo multidisciplinario y en coordinación con establecimientos educacionales y la comunidad.
Karen Gantz Fritz
Psicóloga titulada de Universidad Santo Tomás y egresada de Magister de Universidad Adolfo
Ibáñez. Con experiencia en terapia en el área infanto juvenil e intervenciones a nivel familiar, con
un desarrollo profesional de casi 20 años. Actualmente realizo procesos de evaluación y terapia
asociado a sintomatología ansioso-depresiva, además de por déficit atencional, terapia reparatoria
por vulneración de derechos.
También atiendo a pacientes por duelo o por víctimas de bullying. He ayudado a usuarios con
estrés post traumático. Efectúo terapia a niños, adolescentes y/o adultos que tengan diagnóstico
de trastorno del Espectro Autista, entre otros.
Realizo terapia a adultos por crisis vital, especialmente a adultos jóvenes. Apoyo a adultos en sus
habilidades parentales y marentales para mejorar el vínculo con los hijos. Efectúo terapia de
revinculación.
Finalmente, con experiencia en terapia con adolescentes con TOC y también con Síndrome de
Tourette.
Cristian Olivares
Cristian Olivares, psicólogo clínico de orientación sistémica, incorpora al consultante con su entorno actual y conecta con su historia familiar.
Ha realizado además distintos cursos y seminarios, siendo el primero de estos el año 2009, "El dolor invisible de los traumas en familia, infancia y adolescencia", entregado por Jorge Barudy y Marjorie Dartagnan, terminando en año 2021 con el Diplomado "Trauma Relacional y Trauma Complejo en Sexualidad" que impartió el Centro de Estudios de la Sexualidad Chile (CESCH).
Rosa Angelica Gonzalez
Psicóloga de profesión con 13 años de trayectoria acompañando procesos vitales desde la prevención, la psicoeducación y la intervención
Diplomado en Mediación familiar y resolución pacífica de conflictos.-Diplomado en terapias de tercera generación.
Cursos en Manejo de conductas disruptivas, Adolescencia y sexualidad responsable, Intervención en crisis, Prevención del Suicidio en Adolescentes y Herramientas básicas para primeras intervenciones en Violencia Intrafamiliar.
Intervención individual en:
Trastornos de ansiedad.-Trastornos depresivos.-Trastornos obsesivos compulsivos.-Trastornos por estrés post traumático.
Trastornos de la conducta y del control de impulsos.-Trastornos adaptativos.-Desregulación emocional.
Psicoeducación e intervención familiar en:
Mediación y resolución de conflictos.-Desarrollo de habilidades parentales.-Crisis vitales.-Coordinación parental en el proceso de crianza.-Estrategias de contención emocional.- Manejo de conductas desadaptativas.
​​
Gracia Navarro Montero
Fonoaudióloga, licenciada en fonoaudiología de la Universidad de Chile. Diplomada en Neuropsicología Infantil, Pontificia Universidad Católica de Chile.
15 años de experiencia en estimulación de niños y niñas, con el objetivo de lograr el adecuado desarrollo de habla, de lenguaje y/o comunicación, cómo también entregar las primeras herramientas de estimulación a bebés y a sus familias, mediante la estimulación temprana. Sesiones realizadas siempre a través del juego y los intereses de los niños y niñas.
Más de 10 años de experiencia con niños y niñas con necesidades educativas especiales, principalmente síndrome de Down.
Tatiana Fuentes
​
Terapeuta ocupacional ,licenciada de la universidad Andrés Bello. especialista en el tratamiento de niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista, y trabajo con pacientes con trastornos del desarrollo motor, Trastorno por déficit atencional (con o sin hiperactividad),Trastornos motores (Hipotonía, parálisis cerebral, distrofia muscular) Trastornos Neurológicos, Síndromes genéticos, Discapacidad Intelectual, Desarrollo de Habilidades sociales en pre adolescentes y adolescentes, Trastornos de alimentación Pediátrica (TAP), Trastornos del Procesamiento Sensorial, Dificultades conductuales, Dificultades en la Grafomotricidad. Con una sólida formación y experiencia desde el 2013, con un enfoque que se adapta a las necesidades únicas de cada paciente, promoviendo su desarrollo integral. Su compromiso con el avance de habilidades sociales y la mejora de la de vida de las familias .
Algunos de sus cursos de perfeccionamiento: Alimentación durante la Infancia Temprana; Get
Permissiòn.- SOS Approach to Feeding -PEERS for Adolescents Certified Teleconference -Diplomado en Atención Temprana Certificate Program In Ayres Sensory Integration CLASI; Módulos I- II-III -Curso abordaje multidisciplinario del niño con rechazo alimentario,Universidad Andrés Bello entre otros.
Danae Muñoz Llanquitur
Terapeuta Ocupacional titulada y licenciada en la Universidad Autónoma de Chile.
Diplomado en atención temprana interprofesional con enfoque en neurorrehabilitación.
Diplomado en intervención integral en trastorno del espectro autista en población infanto-juvenil.
Certificación oficial y acreditación clínica en evaluación ADOS-2.
Aplicación de técnicas de; Neurodesarrollo, Integración Sensorial, desarrollo de funciones cognitivas, habilidades sociales, educación familiar, juego y actividades de la vida diaria.
Cuenta con experiencia en evaluación e intervención en el sector público y privado en niños, niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista, déficit atencional con hiperactividad, trastorno conductual, retraso en el desarrollo psicomotor, discapacidad intelectual, entre otros.
Experiencia en intervención escolar en aula, adaptación de actividades educativas, confección de ayudas técnicas y realización de terapia grupal.
Javiera Urra Irarrazabal
Terapeuta Ocupacional,
Terapeuta Ocupacional de la Universidad autónoma de chile ,Diplomada en autismo con enfoque de intervención clínica
Diplomada en psicomotricidad en atención temprana -Certificación en ADOS -2 -Evaluación pep-3
Curso inicial ESDM - Módulo 1 y 2 de integración sensorial CLASI -Cursos con enfoque en Selectividad alimentaria
Con más de 6 años de experiencia en atención a niños, niñas y jóvenes dentro del espectro autista, déficit atencional, dificultades en procesamiento sensorial, discapacidad intelectual, entre otros.
“Mi enfoque se centra en respetar los ritmos y tiempos únicos de cada niño, asegurándome de ofrecer oportunidades de aprendizaje que sean desafiantes pero justas, siempre adaptadas a sus necesidades individuales. Trabajo desde una perspectiva positiva, priorizando sus fortalezas por encima de sus dificultades, para potenciar al máximo su autonomía e independencia y participación en distintos contextos”
Verónica Ojeda O.
Psicóloga y Coach, acompaña a niñas, adolescentes y adultas a descubrir y entrenar sus habilidades personales para afrontar su ansiedad, estrés, depresión, fobias y traumas desde un enfoque cognitivo conductual y de regulación emocional (DBT).
Cuenta con un Magíster en Desarrollo integral de la adolescencia con énfasis en terapia de familia; Especialización en Manejo de Estrés, Ansiedad y Trastornos obsesivo compulsivos (TOC).
SNPIS 374520
COLABORADORES
Viviana Garcia Aledo
Psicóloga de la Universidad Central de Chile, máster en Terapia Familiar y de Pareja de la Universidad Pontificia de Comillas de España, con más de quince años de experiencia clínica en el sector público y privado. “Me motiva acompañar y facilitar los procesos de cambio que viven las personas, ya sean estos individuales, familiares o de grupo, otorgándoles la oportunidad de contar con una visión compasiva y alternativa que amplíe sus posibilidades de moverse en el mundo. Esto en un espacio seguro, amable y revitalizador”.
Diplomada en “Liderazgo y coaching”, en “Psicoterapia en trastorno límite de la personalidad y en “Humanización y acompañamiento psicoespiritual a enfermos” de las universidades chilenas Adolfo Ibáñez, del Desarrollo y Finnis Terrae, respectivamente. También diplomada en “Grafología científica” y en “Evaluación infantojuvenil, programación neuroescritural y orientación vocacional” en INGPEC, Instituto de Técnicas Neuroescriturales de Chile.
Con formación en Terapia de Aceptación y Compromiso, ACT (c), Encontexto. Y en Terapia Centrada en la Compasión (Compassion Focused Therapy – CFT).
Realizando curso de terapeuta en Constelaciones Familiares.
Carolina Jiménez Huidobro
Terapeuta ocupacional Universidad de Chile y formación integral sensorial.
Terapia a tu Casa
Evaluación e intervención en diversas alteraciones que afectan el desempeño ocupacional de los niños. Trabajo de desarrollo de habilidades y destrezas para enfrentarse de manera satisfactoria a las demandas del medio familiar social y escolar , en un ambiente conocido significativo y seguro.
